Las infecciones recurrentes son uno de los problemas de consulta más frecuente en Pediatría, en especial, las infecciones respiratorias, estimándose que un 23% de los niños presenta infecciones respiratorias recurrentes.
Los niños sanos tienen en los primeros años de vida una media de 6-8 infecciones respiratorias de vías altas (IRVA) cada año, hasta 6 episodios anuales de otitis media aguda (OMA) y dos de gastroenteritis aguda (GEA). Además, si el niño asiste a guardería, tiene hermanos pequeños o presenta algún factor predisponente, como: asma, reflujo esofágico o vesicoureteral, puede llegar hasta 10-12 infecciones anuales.
En cuanto a la duración media de los procesos y el tiempo estimado de resolución de los síntomas, también es variable según cada niño y patología presentada. Así en el 90% de los casos nos podemos encontrar con 2 a 7 días para resolución de una inflamación de garganta y hasta un período de 15-16 días para resolver una infección respiratoria inespecífica.
Tienen entre 8 y 16 procesos infecciosos al año (IRVA, OMA, GEA) de los que la mayoría son de etiología viral, afectan al tracto respiratorio y responden adecuadamente al tratamiento sintomático sin necesidad de antibióticos. Estos niños presentan un crecimiento y un desarrollo normales.
Estas infecciones, sobre todo las causadas por virus, se producen por la simple exposición a otros niños o adultos enfermos, de manera que, cuantos más haya juntos, mayor será la posibilidad de que alguno tenga una infección y más fácil será su contagio a los otros.
La prevención suele ser difícil, especialmente en el caso de las enfermedades de las vías respiratorias, pues gran parte de ellas ya se están transmitiendo a los demás antes de producir los primeros síntomas y, por tanto, de ser identificadas.
Un factor importante es la edad de inicio de la guardería. Los niños más pequeños tienen más infecciones debido a la inmadurez de sus defensas. También influyen las medidas higiénicas del local, el número de niños por cuidador y las características del propio niño. Después del primer año de asistencia a la guardería, la cantidad de enfermedades respiratorias disminuye.
Esta situación puede considerarse como una etapa más o menos inevitable que habrá que pasar y que un niño normal superará sin grandes problemas.
¿Cómo se pueden prevenir?
La prevención de las infecciones se basa en tres pilares fundamentales:
- Vacunación correcta de los niños y los adultos cuidadores.
- Evitar la transmisión. El lavado de manos es el factor más importante en la reducción de la transmisión de enfermedades en las escuelas infantiles. Los juguetes de uso común deben lavarse a menudo.
- Vigilancia y declaración inmediata de las enfermedades transmisibles susceptibles de aplicación de medidas preventivas (antibióticos, vacunas, aislamiento) a los contactos y también de cualquier otra que las autoridades sanitarias estimen conveniente para evitar otros casos.
Elaboró: Dra. María Gómez Martínez
Bibliografía:
1. Niño con infecciones recurrentes. Martín Peinador Y, Jiménez Alés R, Suárez Rodriguez A, Berghezan Suarez A, Morillo Gutierrez B, Morales Senosiaín D. Noviembre de 2016. NIÑO CON INFECCIONES DE REPETICIÓN (aepap.org)
2. El niño con infecciones de repetición. Méndez Echevarría A. Pediatr Integral 2018; XXII (5): 219 – 228
3. Guardería. ¿Cuándo llevar al niño o dejarlo en casa?. En Familia. Asociación Española de Pediatría. Enero 2019
RESUMEN
Los niños sanos tienen en los primeros años de vida una media de 6-8 infecciones respiratorias de vías altas (IRVA) cada año, hasta 6 episodios anuales de otitis media aguda (OMA) y dos de gastroenteritis aguda (GEA).
La duración media de los procesos y el tiempo estimado de resolución va de 7 a 15 días. Tienen entre 8 y 16 procesos infecciosos al año (IRVA, OMA, GEA) de los que la mayoría son de etiología viral, afectan al tracto respiratorio y responden adecuadamente al tratamiento sintomático sin necesidad de antibióticos. Estos niños presentan un crecimiento y un desarrollo normales.
Un factor importante es la edad de inicio de la guardería. Los niños más pequeños tienen más infecciones debido a la inmadurez de sus defensas. Después del primer año de asistencia a la guardería, la cantidad de enfermedades respiratorias disminuye.
La prevención de las infecciones se basa en tres pilares fundamentales:
– Vacunación correcta de los niños y los adultos cuidadores.
– Evitar la transmisión con lavado de manos y los juguetes de uso común deben lavarse a menudo.
– Vigilancia y declaración inmediata de las enfermedades transmisibles susceptibles de aplicación de medidas preventivas (antibióticos, vacunas, aislamiento).
PUNTOS CLAVE
- Los niños que acuden a la guardería tendrán entre 8 a 16 procesos infecciosos al año.
- La mayoría de las infecciones son de origen viral, no necesitan tratamiento antibiótico y remiten entre 1 a 2 semanas.
- Después del primer año de asistencia a la guardería, la cantidad de enfermedades respiratorias disminuye.
- Prevenir las infecciones con: vacunación completa, lavado de manos y material de la guardería correctamente; así como detectar a tiempo las enfermedades transmisibles y tomar medidas necesarias.
- Acudir con tu pediatra en cada evento te asegura un tratamiento oportuno así como descartar alteración en peso y talla por los eventos de repetición.