El cáncer infantil es una enfermedad en la que las células crecen de manera descontrolada, invadiendo otros tejidos. Puede ser causado por mutaciones genéticas, agentes externos como radiación y sustancias químicas, o factores internos. Las neoplasias pueden ser benignas o malignas, siendo estas últimas las más peligrosas debido a su capacidad para diseminarse a otros órganos.
Los tipos más comunes de cáncer en niños son leucemias, tumores del sistema nervioso central y linfomas no Hodgkin. La leucemia linfoblástica aguda es la más frecuente y afecta la producción de células sanguíneas. Los tumores en el cerebro y la médula espinal pueden comprimir tejidos importantes, mientras que los linfomas afectan el sistema inmune.
Los síntomas más comunes del cáncer infantil incluyen fatiga constante, dolor de cabeza persistente, dolor en los huesos que empeora por la noche, dolor abdominal intenso, alteraciones en el comportamiento, fiebre prolongada sin causa aparente, y crecimiento anómalo de ganglios linfáticos. También pueden aparecer moretones frecuentes sin causa aparente, sangrados nasales o de encías, y pérdida de peso involuntaria.
La detección temprana del cáncer infantil es crucial para aumentar las tasas de supervivencia, las cuales en países en desarrollo son más bajas que en países de ingresos altos. En México, el cáncer es la principal causa de muerte por enfermedad en niños menores de 14 años, con una tasa de supervivencia del 57%, mucho menor que en países desarrollados.
La prevención primaria del cáncer infantil es compleja, pero factores como la lactancia materna, una dieta saludable, ejercicio regular, la protección solar y la educación sobre sexualidad pueden ayudar a reducir el riesgo. La educación y la detección oportuna son fundamentales para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los niños afectados por esta enfermedad.
Elaborado por: Dra. María G. Gómez
Referencias
PAHO. (2022). Mes de Concientización del Cáncer Infantil – Organización Panamericana de la Salud. PAHO. https://www.paho.org/es/campanas/mes-concientizacion-cancer-infantil-septiembre-2022
Septiembre, mes de Concientización del Cáncer Infantil | Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia | Gobierno | gob.mx (www.gob.mx)