La menstruación ocurre debido a cambios en las hormonas del cuerpo. Los ovarios liberan las hormonas femeninas, que se llaman estrógeno y progesterona, mismas que hacen que el recubrimiento interno (endometrio) del útero aumente de tamaño. El endometrio va aumentando hasta estar preparado para que un óvulo fecundado pueda anidar en él y empezar a desarrollarse. Si no hay ningún óvulo fecundado, se rompe el recubrimiento y el tejido uterino sale por la vagina en forma de sangre.
Hay diferentes productos de higiene femenina que puedes usar durante tu periodo, y la recomendación es escoger cualquiera que te acomode. Dentro de estos productos se encuentran las toallas femeninas, tampones y copas menstruales.
Las toallas sanitarias se usan dentro de la ropa interior para recolectar el flujo menstrual. Vienen en diferentes tamaños, estilos y grosores. Algunos tienen material extra en los costados llamado “alas” que se doblan sobre los bordes de la ropa interior para ayudar a mantener la almohadilla en su lugar y brindar una mejor protección. La toalla se debe cambiar al menos cada 4 a 8 horas o cuando parezca estar llena o se sienta incómoda.
Los tampones suelen tener un tubo aplicador de plástico o cartón que ayuda a deslizar el tampón en su lugar dentro de la vagina y un hilo corto unido al extremo que cuelga para ayudarte a quitártelo más tarde. Al igual que las toallas sanitarias, los tampones vienen en diferentes tamaños para periodos más pesados y más ligeros. El paquete del tampón indica cuánto líquido absorberá. Debes cambiar el tampón al menos cada 4 a 8 horas ya que dejar un tampón durante mucho tiempo se ha relacionado con el síndrome de shock tóxico.
Las copas menstruales están hechas de plástico y se insertan en la vagina para atrapar el flujo menstrual. La copa se retira y se limpia cada 8 a 12 horas.
Recuerda acercarte a tu médico en caso de irregularidades en tu ciclo menstrual o dudas acerca de este.
Elaborado por: Dra. Lorena Hernández Eissa
Referencia:
- The American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG): Your First Period. Recuperado en febrero del 2022 de: https://www.acog.org/womens-health/faqs/your-first-period