Categorías
Nutrición

COVID-19 y seguridad de los alimentos

Actualmente, no se cuenta con recomendaciones dietéticas específicas para prevenir el riesgo de infecciones respiratorias agudas, pero sabemos que mantener una dieta saludable, encontrarse físicamente activo, controlar el estrés, dormir suficiente y mantenerse hidratado son medidas fundamentales para mantener un sistema inmunológico en óptimas condiciones.

En este momento, no existe evidencia de personas contagiadas de COVID-19 por tocar alimentos; de cualquier forma, siempre es recomendable limpiar/lavar los alimentos, separar las verduras de los cárnicos para evitar contaminación por bacterias, cocinar y enfriar.

Al acudir al mercado o supermercado, el mayor riesgo de contagio se encuentra al tocar el carrito o la cesta en la que se vierten las compras, ya que el Coronavirus puede permanecer sobre superficies rígidas como metal y plástico hasta por 3 días:

  • Utiliza toallas desinfectantes para limpiar la superficie del carrito o canasta que toques; inmediatamente después, desecha la toalla
  • Evita tocarte la cara cuando estés en algún lugar público
  • Al llegar y al salir del supermercado, utiliza gel antibacterial sanitizante con 70% de alcohol

Siempre mantén una distancia segura de 1.5 metros con otras personas, intenta acudir a la tienda o supermercado en las horas con menos afluencia de gente, programa las compras para hacer la menor cantidad de viajes posibles

Empaca tus propios víveres en bolsas reutilizables; favorecerás que estos tengan el menor número de contacto con otras personas.

El Coronavirus es un virus que se encuentra “encapsulado” dentro de una capa de grasa que se disuelve fácilmente cuando entra en contacto con agua y jabón:

  • Lava perfectamente bien los alimentos frescos que no se cocinarán antes de comer
  • Para los productos perecederos o no perecederos que se encuentran empacados, es recomendable limpiar la superficie del empaque con agua y jabón antes de almacenarlos

Al adquirir comida para llevar o pedir a domicilio, apoyamos la economía de los negocios locales:

  • Prefiere alimentos que sean saludables y nutritivos
  • Es poco probable que el COVID-19 pueda ser transmitido a través de los alimentos, pero sí lo puede hacer por el contacto con otras personas, como el repartidor; de ser posible, evita el contacto con la persona, puedes solicitar que deje los productos empacados en la puerta de tu casa
  • Al recibir los alimentos, retíralos del empaque, desecha este inmediatamente y sirve la comida en un plato limpio. Antes de consumir la comida, lávate las manos con agua y jabón

Aunque en este momento no hay escasez de alimentos, es probable que los alimentos enlatados y congelados sean más difíciles de conseguir debido a la alta demanda:

  • Compra alimentos frescos, lávalos, cocínalos y congela las preparaciones tú mismo
  • Las frutas y verduras pueden ser cortadas en trozos pequeños, guardadas en recipientes herméticos y enseguida, congeladas

Elaboró: MNC Mónica Maldonado Sandoval, ED

Bibliografía: