Categorías
Nutrición

Frutas de temporada

El consumo de frutas y verduras, en general, nos proporciona nutrimentos importantes y vitales para el mantenimiento del organismo, como: vitaminas, minerales, antioxidantes, agua, y en el caso de las frutas, son una importante fuente de carbohidratos que nos dan energía.

Dependiendo de la época del año, es posible encontrar diferentes variedades de frutas y verduras, debido a las variaciones en temperatura, humedad, exposición a la luz solar, hechos que podría afectar el contenido nutrimental de estos alimentos y la calidad.

En el mes de enero es posible encontrar con facilidad frutas como:

  • Chicozapote
  • Fresa
  • Granada china
  • Guayaba: es un fruto con alto contenido de vitamina C, además de compuestos fenólicos, flavonoides, carotenoides y terpenoides, todos ellos con funciones antioxidantes por lo que podría prevenir a las células del daño ocasionado por los radicales libres. Además, aporta vitamina A, hierro, calcio, fósforo y una importante cantidad de fibra soluble e insoluble, por lo que puede favorecer la adecuada digestión.
  • Jícama
  • Lima: es un fruto cítrico muy rico en potasio, fibra y una alta cantidad de agua. Debido a su alto contenido en vitamina C y la participación de esta en diversos procesos del organismo, favorece la absorción del hierro obtenido de los alimentos y contribuye con la formación de colágeno de la piel.
  • Limón
  • Mango
  • Naranja
  • Papaya
  • Piña
  • Plátano
  • Tamarindo
  • Tejocote
  • Toronja: este fruto cítrico, en todas sus variedades, es rico en licopeno, un pigmento natural con funciones antioxidantes. Al poseer una rica cantidad de fibra puede favorecer la saciedad y la digestión. Otros nutrientes que contiene incluyen: vitaminas A, B2, B3, potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio.
  • Zapote negro

Elaboró: MNC, ED. Mónica Maldonado Sandoval