Categorías
Nutrición

Ayuno

El ayuno se define como la restricción voluntaria de alimentos y bebidas por períodos de tiempo específicos y recurrentes.

Los estilos de ayuno más populares son:

  • Ayuno intermitente: Restricción de alimentos de acuerdo a horarios, comúnmente de 16 hrs para ayunar y 8 hrs para ingerir alimentos.
  • Ayuno alterno: Implica días de ayuno completo (con restricción total de calorías) y días de alimentación de libre consumo. 

Durante el ayuno se pueden ingerir bebidas sin azúcar como agua pura, té e infusiones.

El ayuno con fines terapeúticos::

  • Debe ser una práctica supervisada por personal de salud capacitado.
  • Cuando se trata de un régimen alimenticio, debe ser personalizado.
  • Está contraindicado en situaciones como embarazo, trastornos de la conducta alimentaria y en ciertos padecimientos crónicos-degenerativos.
  • No genera hábitos alimentarios sanos a largo plazo.
  • Puede provocar aumento de ansiedad y sensación de hambre en personas que suelen comer regularmente. 

A pesar de que el ayuno es una práctica históricamente popular, actualmente se sigue estudiando su valor terapéutico en la comunidad médica. 

Actualmente la restricción calórica, la implementación de hábitos saludables y la realización de ejercicio,  son los pilares científicamente aceptados para la pérdida de peso exitosa. 

Elaborado por: Nut. Maricela Camero Román

Fuentes de información:

Canicoba M. Aplicaciones clínicas del ayuno intermitente. Rev. Nutr. Clin. Metab. 2020;3(2):1-8. 

Sánchez-Caballero B, Santillano-Herrera D, Espinoza-Gallardo AC, Zepeda-Salvador AP, Martínez-Moreno AG, et al. Efecto de la restricción de energía intermitente en comparación con la restricción de energía continua en adultos con sobrepeso y obesidad: un revisión sistemática. Rev Esp Nutr Hum. 2021; 25(3):303-315.