El agua potable es capaz de satisfacer las necesidades de líquidos de las personas; aunque, una dieta saludable puede incluir otros tipos de bebidas.
El consumo suficiente de agua favorece la absorción óptima de vitaminas solubles en agua como vitamina C y vitaminas del complejo B.
El consumo de agua recomendado para adultos es de 6 a 8 vasos diarios o alrededor de 2 litros; sin embargo, esta cantidad puede variar en función de la temperatura ambiental, la cantidad de ejercicio que se realiza.
Toma en cuenta que todas las bebidas, a diferencia del agua natural, aportan nutrientes que afectan el balance final de la dieta o contienen sustancias que pueden tener efectos sobre el sistema nervioso o alterar el estado de la microbiota gastrointestinal.
Otras bebidas saludables que puedes consumir incluyen:
- Leche descremada o light con 1 o 2% de grasa: cantidad máxima 2 vasos o 500 ml diarios. Otra alternativa a la leche son las bebidas vegetales sin azúcar (soya, almendras, arroz, avena, etc).
- Café, té o infusiones, sin azúcar añadida: cantidad máxima de 4 tazas diarias. Evita añadir crema, leche, azúcar o edulcorantes.
- Bebidas no calóricas con edulcorantes como refrescos de dieta, aguas con vitaminas, bebidas energizantes: su consumo es opcional, pero si prefieres consumirlas intenta que sean menos de 2 vasos al día y no todos los días.
Considera evitar el consumo de cualquier bebida azucarada (jugos naturales o envasados, refrescos, aguas frescas, bebidas rehidratantes), estos aportan calorías provenientes del azúcar y producen mucho menor saciedad que el consumo de alimentos sólidos.
Elaboró: MNC, ED. Mónica Maldonado Sandoval
Referencias:
- Rivera, JA; Muñoz, O; Rosas, M; Aguilar, CA; Willet, WC; Popkin, BM (2008) Desarrollo e implementación de las recomendaciones sobre el consumo de bebidas para una vida saludable. Secretaría de Salud. Disponible en https://www.insp.mx/resources/images/stories/INSP/Docs/Transparencia/Consumo_de_bebidas1.pdf