El huevo es uno de los alimentos que aporta proteína de buena calidad, vitaminas, minerales y grasas buenas lo cual aporta grandes beneficios para la salud, además de ser un ingrediente muy versátil, fácil de preparar y de bajo costo.
Los principales componentes del huevo son:
- Clara: representa aproximadamente un 60% del total del peso, está compuesta principalmente por agua, proteínas de buena calidad, vitamina B12, fósforo, zinc, hierro, yodo y selenio.
- Yema: representa alrededor del 30% del peso, contiene vitaminas A, E, D y K, así como ácido fólico y antioxidantes.
Considerando la evidencia actual respecto al consumo de huevo, la recomendación diaria es de 1 pieza al día para la población sana; por otro lado, en población con elevado riesgo cardiovascular o con diagnóstico de diabetes sigue sin ser concluyente la recomendación diaria, regular o evitar el consumo de la yema.
Es importante resaltar que el consumo diario de huevo no es relacionado directamente al aumento de grasas en la sangre; no hay diferencias nutricionales entre el color de los cascarones, bajo ninguna circunstancia el huevo debe consumirse crudo, no es conveniente lavar el huevo si se va a almacenar, por último, evitar consumirlos después de la fecha de caducidad.
Elaboró: LN: Liliana Zacarías
Referencias:
- Dussaillant, Catalina, Echeverría, Guadalupe, Rozowski, Jaime, Velasco, Nicolás, Arteaga, Antonio, & Rigotti, Attilio. (2017). Consumo de huevo y enfermedad cardiovascular: una revisión de la literatura científica. Nutrición Hospitalaria, 34(3), 710-718. https://dx.doi.org/10.20960/nh.473
- Carbajal, A. Hábitos de consumo de huevos, calidad nutricional y relación con la salud. Departamento de Nutrición. Facultad de Farmacia Universidad Complutense de Madrid https://www.ucm.es/nutricioncarbajal