Categorías
Psicología

Beneficios de la gratitud

La gratitud es una sensación de aprecio y cariño que nos lleva a procurar corresponder ante ciertas atenciones que se nos han brindado. Sin embargo, la gratitud conlleva mucho más que ello, ya que el hecho de experimentar agradecimiento, nos da beneficios a nivel emocional y físico como: disminución de estrés, mayor fortalecimiento a nivel inmunológico, mejora en el flujo sanguíneo y una respiración más profunda que ayuda a una mejor oxigenación (Ximénez, 2021).

Es importante tomar en cuenta el hecho de que, la gratitud como cualquier otra actividad requiere de cierta disciplina y práctica, por lo cual, si la llevamos a cabo de modo constante, damos lugar a que se vuelva un hábito (Ximénez, 2021).

Una estrategia para comenzar a practicar la gratitud o agradecimiento, es hacer un diario y decorar este, con imágenes que te remitan a personas que quieres y a eventos que hayas disfrutado y por los cuales, experimentes gratitud. En este, puedes poner cuestiones de agradecimiento tanto materiales como no materiales por ej. estar vivo, tener una familia, tener comida, tener un empleo, etc. (Obregón, 2021).

Comienza a realizar esta práctica al menos una vez por semana y con el tiempo, podrás notar los cambios en tu persona, sobre todo en tu estado de ánimo. A su vez, puedes comenzar a expresar dicha gratitud ante tus seres queridos y de este modo, fomentar una cadena de bienestar (Obregón, 2021).

Elaborado por: Psicóloga Galia Rajunov

Referencias 

Gómez Obregón, M. (2021). Psicología de la Gratitud. PsicoActiva mujerhoy. https://www.psicoactiva.com/blog/psicologia-la-gratitud/

Ximénez, A. (2021). Psicología de la gratitud: beneficios del ser agradecido. Psicología y Mente.