Categorías
Salud

Cómo hacer frente a la pandemia de COVID-19 si vives con VIH

COVID-19 es una enfermedad del sistema respiratorio, que en casos graves puede ocasionar la aparición de dificultad para respirar.

Si vives con VIH, es posible evitar el contagio de la enfermedad por Coronavirus cuando se toman medidas de prevención, como:
  • Lavar las manos con agua y jabón por 20 segundos varias veces al día o utilizando un desinfectante a base de alcohol en una concentración de 70%
  • Evitar tocar ojos nariz y boca sin haberte lavado las manos previamente
  • Cubrir nariz y boca con el ángulo interno del brazo al estornudar o toser
  • Evitar el contacto directo con personas que presentan síntomas de resfriado o gripe
  • Limpiar superficies con agua y jabón, y desinfectarlas, sobre todo aquellas con las que tú o más personas pudieran tener contacto frecuente

En caso de que vivas con VIH, es de suma importancia que tomes diariamente el tratamiento antirretroviral y que bajo ninguna circunstancia lo suspendas; manteniendo un sistema inmunológico estable disminuyes el riesgo de presentar una forma grave de COVID-19.

Intenta permanecer en casa la mayor parte de tiempo, manteniendo siempre contacto remoto con tu familia y amigos.

En caso de presentar alguno de los síntomas del COVID-19: fiebre, tos, estornudos, malestar general, dolor de cabeza y dificultad respiratoria; comunícate con tu servicio de salud.

Evita automedicarte, el tratamiento antirretroviral podría interactuar con alguna otra sustancia.

En caso de que estés embarazada y vivas con VIH, mantente informada y atenta a las indicaciones de las diferentes instancias de salud.

Ante la contingencia, verifica con el personal de salud si puedes recibir tratamiento antirretroviral para más de un mes.

Llama al servicio de salud antes de acudir para adquirir tu tratamiento, es necesario que evites acudir a lugares donde pudiera haber grandes concentraciones de personas.

Al llegar y antes de retirarte de algún servicio de salud, lávate muy bien las manos o desinfecta con gel antibacterial al 70% de alcohol.

Mantén una distancia sana de 1.5 a 2 metros con el resto de las personas.

Evita acudir acompañado a tus citas médicas, esto con la finalidad de no saturar las diferentes áreas del servicio de salud.

Al regresar a casa, es necesario que nuevamente sanitices tus manos, limpies cualquier objeto que pudieras haber adquirido en el trayecto, así como tu célular o cualquier objeto con el tuviste contacto.

Realizó: MNC Mónica Maldonado Sandoval, ED – Nutrición Clínica Diagnostikare

Bibliografía

  • CENSIDA. Información para personas que viven con VIH frente a la pandemia de COVID-19. 2020