Las manos están en contacto con un gran número de superficies y pueden captar virus y bacterias. Cuando las manos están contaminadas, es fácil que los microorganismos se transfieran a los ojos, nariz y boca, por eso es importante no tocarse la cara sin haber lavado las manos previamente.
Para que el lavado de manos sea efectivo es necesario que tenga una duración de 20 segundos, durante los cuales se deben frotar y cubrir de jabón cada uno de los dedos, el dorso y la palma de la mano, llegando hasta la muñeca; después se deben enjuagar con abundante agua.
Procura lavar las manos:
- Después de toser o estornudar
- Cuando te encuentres al cuidado de alguien enfermo
- Antes, durante y después de preparar alimentos
- Antes de comer
- Después de usar el baño
- Cuando las manos se encuentran visiblemente sucias
- Después de tener contacto con animales o de recoger sus heces
Además de lavarse las manos con frecuencia, es indispensable seguir una adecuada higiene respiratoria; esto significa, cubrir boca y nariz con la parte interna del codo al toser o estornudar, o utilizar un pañuelo que debe ser desechado inmediatamente después.
Si presentas síntomas leves de resfriado como dolor de cabeza o nariz congestionada, lo mejor es que permanezcas en casa, en autoaislamiento, por 14 días o hasta que te recuperes.
En caso de que el cuadro de resfriado empeore y comiences a presentar fiebre y dificultad para respirar puedes acudir a los servicios médicos de emergencia.
En caso de que requieras utilizar cubrebocas, este siempre debe cubrir nariz y boca por completo.
Es necesario que el cubrebocas siempre lo coloques con las manos limpias (lavadas con agua y jabón); una vez colocado, no puedes tocarlo frecuentemente y es necesario cambiarlo por uno nuevo en el momento en el que se comience a humedecer. Los cubrebocas no se deben reciclar, una vez utilizados, tienen que ser desechados. Para remover el cubrebocas, se debe hacer de atrás y hacia adelante, sin tocar la “máscara” frontal e inmediatamente se deben verter en un bote para basura con tapa; hay que lavarse las manos después realizar este procedimiento.
Se tienen que limpiar y desinfectar superficies que se tocan frecuentemente todos los días.
Primero se deben limpiar con agua y jabón; para desinfectar tenemos algunas opciones:
- Diluir 5 cucharadas de cloro en un galón (3.785 litros) de agua. Esta solución nunca se debe mezclar con amoniaco
- Soluciones desinfectantes con 70% de alcohol
Siempre evita saludar a las personas de mano y beso.
Elaboró: MNC Mónica Maldonado Sandoval – Nutrición Clínica Diagnostikare
Bibliografía
- World Health Organization. Coronavirus disease (COVID-19) advice for the public: When and how to use masks. https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/when-and-how-to-use-masks Revisado el 27 de marzo de 2020
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) – Cómo protegerse. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019ncov/prepare/prevention-sp.html Revisado el 27 de marzo de 2020
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) – Interim infection prevention and control recommendations. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/infection-control/control-recommendations.html Revisado el 27 de marzo de 2020