Actualmente, las enfermedades no transmisibles (diabetes, hipertensión, obesidad) representan alrededor del 70% de las muertes prematuras; en las últimas semanas se ha desarrollado una crisis ocasionada por una enfermedad transmisible y quienes padecen una enfermedad crónica se encuentran en mayor riesgo de una complicación. Es importante que cuidemos nuestro estado físico, conservemos un peso saludable y seamos físicamente activos.
La realización de ejercicio físico es fundamental para el consumo de energía de nuestro organismo, determinante para conseguir un equilibrio entre la energía que gastamos y la energía que consumimos por medio de los alimentos, y es indispensable para el control de peso; a mayor actividad física, mayor salud.
Algunos tips para activarte en casa son:
- Planea tu día: establece una rutina donde establezcas límites de tiempo para cada actividad que realices, con horas fijas para acostarte a dormir y levantarte, por ejemplo:
7 am. Aseo personal 8 am. Desayuno 9 am. Trabajo 2 pm. Comida | 3 pm. Tiempo libre 4 pm. Trabajo 6 pm. Ejercicio 7 pm. Cena |
- Determina el número de sesiones de ejercicio: la actividad física diaria puede realizarse en varias sesiones breves (10 minutos) o en una sesión prolongada. Se recomienda realizar sesiones de 60 minutos, 3 a 5 días a la semana para ejercicios de fuerza y resistencia; 150 minutos semanales para ejercicios aeróbicos
- Combina diferentes actividades: lo mejor es que alternes ejercicios de fuerza y resistencia, que ayudan a fortalecer los músculos y huesos; con ejercicios aeróbicos que pueden contribuir al control de peso
- Establece un espacio exclusivo dentro de tu casa para la actividad: el patio, la sala, en medio del estudio, etc.
Cada pequeño esfuerzo cuenta y hacer algo es mejor que hacer nada, comienza con poco y aumenta gradualmente el tiempo y la complejidad
Estar enclaustrado en casa, trabajando sin parar, puede disminuir la productividad y hacer que sientas poca motivación; toma descansos regulares, levántate del escritorio y estírate.
Realizó: MNC Mónica Maldonado Sandoval – Nutrición Clínica Diagnostikare
Bibliografía
- Mohammed, AJ; Ghebreyesus, TA. Healthy living, well-being and the sustainable development goals. Bull World Health Organ. 2018; 96.
- Organización Mundial de la Salud. Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud. Suiza, 2010.