A continuación, presentamos las recomendaciones que deben seguir los cuidadores de pacientes presuntamente infectados con Coronavirus, que presentan una forma leve de la enfermedad
Medidas generales
- El paciente debe ser instalado en una habitación individual bien ventilada, de ser posible, con baño propio que no podrá ser compartido con el resto de los integrantes de la familia
- Se debe limitar el tránsito del paciente por las zonas compartidas de la casa como la cocina, estancia o comedor
- El paciente debe mantener una sana distancia (1–2 metros) con los demás miembros de la familia
- Una sola persona debe estar a cargo del cuidado del paciente, es preferible que esta goce de buena salud y no padezca enfermedades crónicas
- La entrada de visitantes al domicilio quedará restringida hasta que el paciente se haya recuperado por completo
Higiene
- Después de tener cualquier tipo de contacto con el paciente, es necesario aplicar las medidas de higiene de manos (lavar con agua y jabón durante 20 segundos o utilizar gel desinfectante con 70% de alcohol)
- Al encontrarse en la misma estancia del paciente, el cuidador debe utilizar cubrebocas
- En caso de que sea necesario que el cuidador tenga contacto con secreciones orales o respiratorias u otros desechos corporales, se deberán utilizar guantes desechables
- Las sábanas, toallas, platos y cubiertos utilizados por el enfermo no deben compartirse con otras personas
- Se debe utilizar alcohol etílico al 70% para desinfectar el equipo especializado reutilizable, como los termómetros o cualquier otro instrumento
- Las superficies que se tocan con frecuencia deben ser limpiadas con agua y jabón, posteriormente, se desinfectarán con una solución de cloro (1 parte de cloro por 9 partes de agua)
- Los guantes, cubrebocas y otros desechos, producto de la atención al paciente, deben colocarse en un recipiente cerrado y luego eliminarse como desechos infecciosos
- Se debe utilizar una protección adecuada al tocar las prendas sucias, que consiste en guantes resistentes, cubrebocas, protección ocular (gafas o careta protectora), delantal impermeable y calzado cerrado
- La ropa sucia nunca debe ir pegada al cuerpo, se debe meter en un recipiente cerrado herméticamente (bolsa o contenedor), claramente marcado
- En caso de que haya desechos sólidos sobre las prendas (como heces o vómito), estas se deben retirar con una espátula y deben verterse en el inodoro
- La ropa, especialmente la de cama, debe lavarse en máquina con agua caliente (60–90ºC) y detergente para ropa; las prendas deben enjuagarse perfectamente y secar al sol
En caso de que seas cuidado de un paciente con COVID-19, será necesario que vigiles tu estado de salud durante los siguientes 14 días después de la última fecha de contacto con el enfermo.
Elaboró: MNC Mónica Maldonado Sandoval ED — Nutrición Clínica Diagnostikare
Bibliografía:
- Organización Mundial de la Salud. Atención en el domicilio a pacientes presuntamente infectados por el nuevo Coronavirus (COVID-19) que presentan síntomas leves, y gestión de sus contactos. 2020
- Organización Mundial de la Salud. Preguntas y respuestas sobre prevención y control de las infecciones para los profesionales sanitarios que atienden a pacientes con infección presunta o confirmada por 2019-nCoV. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-on-infection-prevention-and-control-for-health-care-workers-caring-for-patients-with-suspected-or-confirmed-2019-ncov Revisado el 31 de marzo de 2020
- Prevención y control de infecciones respiratorias agudas epidemiógenas y pandemiógenas en la atención de salud: https://www.who.int/csr/bioriskreduction/infection_control/publication/en/ Revisado 31 de marzo de 2020