Categorías
Nutrición Salud

Check-up anual básico

El check-up o chequeo anual médico básico, es un examen clínico preventivo para cuidar nuestra salud y evitar la aparición de enfermedades, o bien, para poder detectar las ya existentes, en etapas tempranas.

Este estudio general de salud incluye análisis de laboratorio que deben ser interpretados por un médico. Existen diferentes tipos de check-up de acuerdo a diversos perfiles, por ejemplo: hombre, mujer, embarazo, climaterio, niños, adolescentes, adultos mayores, entre otros.

Razones por las que debes realizarte un chek-up

  1. Para tener un panorama general de tu salud.
  2. Para identificar factores de riesgo para enfermedades futuras.
  3. Para detectar oportunamente padecimientos que en etapas iniciales no provocan síntomas, como: hipertensión, diabetes, colesterol elevado, problemas cardiacos, cáncer, etcétera.
  4. Para conocer las oportunidades de mejora en tu alimentación y estilo de vida.

Los exámenes básicos que incluye un chequeo médico básico son:

  • Biometría hemática: conteo sanguíneo que proporciona información de las células presentes en la sangre.
  • Química sanguínea: serie de pruebas que analizan la presencia de diferentes elementos en el suero sanguíneo. Puede ir desde los 6 hasta los 35 elementos. De forma mínima incluye glucosa, urea, creatinina, ácido úrico, colesterol y triglicéridos.
  • Examen general de orina: mide las características de la orina para determinar cuestiones de salud en el organismo.
  • Pruebas inmunológicas para la detección de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Virus del Papiloma Humano (VPH), Virus de la Hepatitis B y C.
  • En el caso de hombres, se sugiere la realización de la prueba de Antígeno Prostático Específico para hombres mayores a 40 años.

Tu médico podría determinar la necesidad de realizar otros estudios, como radiografía de tórax, electrocardiograma, densitometría ósea o mastografía en el caso de mujeres.

Elaborado por: Nutr. Mónica Maldonado

Referencias: