Categorías
Salud

Sobreviviendo al calor: Cómo mantenerse fresco y evitar el golpe de calor

Durante esta semana, hemos experimentado temperaturas extraordinariamente altas en todo el país, lo que conlleva riesgos significativos para la salud. Desde la deshidratación hasta las quemaduras por radiación UV y el potencial de sufrir un golpe de calor.

Las quemaduras por radiación solar son lesiones cutáneas ocasionadas por una exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV) del sol. Estas quemaduras pueden variar en gravedad, desde un simple enrojecimiento hasta la formación de ampollas graves y un daño cutáneo de largo plazo, incluyendo el envejecimiento prematuro de la piel y un mayor riesgo de cáncer de piel.

Por otro lado, un golpe de calor representa una condición médica seria en la cual el cuerpo humano no logra regular adecuadamente su temperatura interna mediante mecanismos naturales, como la transpiración. Esto puede ocasionar daños en diversos órganos. Los síntomas de un golpe de calor pueden incluir piel enrojecida y caliente, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza, mareos, confusión, náuseas e incluso pérdida del conocimiento.

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para prevenir estas complicaciones durante las altas temperaturas:

  1. Permanece hidratado: Bebe mucha agua y evita el alcohol y las bebidas con cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
  2. Escucha a tu cuerpo: Presta atención a los signos de deshidratación, como la sed, la boca seca o la orina oscura, y bebe agua con más frecuencia en caso de presentar estos signos. 
  3. Incluye alimentos ricos en agua: Consume frutas y verduras como sandía, pepino, naranja, chayote y lechuga.
  4. Usa ropa protectora: Cubre tu piel con ropa ligera de manga larga, pantalones largos, sombreros o gorras y gafas de sol con protección UV.
  5. Evita la exposición directa al sol: Si es posible, quédate en interiores durante las horas más calurosas del día, que suelen ser entre las 10 am y 4 pm. Si tienes que estar afuera, busca la sombra y usa protector solar. 
  6. Usa protector solar: Aplica protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 50, y asegúrate de volver a aplicarlo cada tres horas o después de nadar o sudar.
  7. Protege a los grupos de riesgo: Presta especial atención a los niños pequeños, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles al golpe de calor.
  8. Mantén tu hogar o sitio de trabajo fresco: Usa ventiladores, aire acondicionado o persianas para mantener tu hogar fresco durante los días calurosos.
  9. Prueba medidas de enfriamiento: De ser posible, toma una ducha o baño fríos, o coloca toallas humedecidas en agua fría sobre la piel. 
  10. Consulta a un médico si es necesario: Si experimentas síntomas de golpe de calor, busca ayuda médica de inmediato.

Elaborado por: Dra. Citlalli Rico

Referencias:

Golpe de calor – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (2022, 25 junio). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/heat-stroke/symptoms-causes/syc-20353581

Quemaduras solares – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (2022, 8 octubre). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/sunburn/symptoms-causes/syc-20355922#:~:text=La%20luz%20ultravioleta%20da%C3%B1a%20las,hace%20fr%C3%ADo%20o%20est%C3%A1%20nublado.