La ansiedad social es el nerviosismo o miedo intenso que se siente en situaciones donde tienes que interactuar con otras personas, especialmente si piensas que te están observando o juzgando. Es más que timidez, ya que puede hacer que te preocupes antes, durante y después de estar en lugares con gente, como fiestas, reuniones o incluso hablar en público.
Los eventos decembrinos pueden aumentar la ansiedad social por varias razones. Durante las fiestas, hay muchas reuniones y eventos sociales como cenas familiares, fiestas de trabajo y encuentros con amigos, lo que significa más interacción con la gente y, por lo tanto, más situaciones que pueden generar nerviosismo.
La presión por socializar, cumplir con expectativas sociales, y el miedo a ser juzgado o hacer el ridículo aumentan en esta época. Además, las reuniones suelen ser más concurridas y ruidosas, lo que puede hacer que las personas con ansiedad social se sientan abrumadas. Las comparaciones con otros, tanto en persona como en redes sociales, también pueden agravar la sensación de inseguridad.
Por otro lado, el estrés de organizar y participar en eventos, o simplemente el agotamiento por un calendario muy lleno, puede empeorar los síntomas de ansiedad social y hacer que las personas eviten participar, lo que puede llevar al aislamiento y a sentirse excluido o culpable.
Si llegas a experimentar alguno de los síntomas antes mencionados tales como nerviosismo, miedo, o cansancio que interfiere con tus planes, te dejamos algunas recomendaciones para sentirte mejor:
- Momentos previos a estar ante una situación estresante, utiliza técnicas de relajación como la meditación, el mindfulness o la relajación muscular progresiva (actividad física de bajo impacto o caminatas) para mantener la calma.
- Ya sea en psicoterapia o de manera individual, identifica qué es aquello que te incomoda o te hace sentir nervioso, para que de esta forma puedas reemplazarlos por otros más positivos.
- En medida de lo posible enfrenta de forma paulatina situaciones que generan ansiedad para aumentar la confianza.
- Realiza respiraciones lentas y profundas para relajarte.
- Evita pensar en posibles errores y dirige tu atención al momento actual para reducir la anticipación ansiosa. Muchas veces lo que genera malestar emocional son pensamientos pesimistas y no hechos reales.
- Divide las situaciones desafiantes en pasos más manejables y trabaja en superarlos uno a la vez.
- Practica la autocompasión y evita la crítica excesiva: sé amable contigo mismo y reconoce que cometer errores es parte del ser humano; enfócate en lo que hiciste bien.
- Busca el respaldo y apoyo de amigos o personas cercanas para compartir experiencias y recibir motivación.
Estas estrategias pueden ayudar a controlar la ansiedad social y a fomentar la seguridad y el bienestar emocional en situaciones desafiantes. Si después de poner en práctica estos consejos no ves alguna mejoría, te recomendamos acudir a una sesión psicológica con nosotros.
Tu salud es lo más importante para nosotros.
¡Felices fiestas!
Elaborado por: Psic. Cristina Trejo