La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la capacidad del cuerpo para regular los niveles de glucosa (azúcar) en sangre. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es clave para este proceso, ya que permite que la glucosa ingrese a las células y sea utilizada como energía. En las personas con diabetes, esta función está alterada. Si no se trata, puede causar complicaciones como enfermedades cardíacas, daño renal y neuropatías.
Tipos de diabetes
- Diabetes tipo 1: Es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo ataca las células que producen insulina. Generalmente se diagnostica en la infancia o adolescencia y requiere insulina diaria.
- Diabetes tipo 2: Es la forma más común de diabetes, donde el cuerpo no utiliza adecuadamente la insulina (resistencia a la insulina) o no produce suficiente. Está asociada a factores como la obesidad y un estilo de vida sedentario. Generalmente se controla con cambios en la dieta, ejercicio y, en algunos casos, medicamentos.
- Diabetes gestacional: Afecta a mujeres durante el embarazo y, aunque suele desaparecer después del parto, aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 más adelante.
¿Qué es el índice glucémico?
El índice glucémico (IG) es una medida que clasifica los alimentos según cómo afectan los niveles de glucosa en la sangre. Los alimentos con un IG bajo (55 o menos) provocan un aumento más lento y sostenido de la glucosa, mientras que los alimentos con un IG alto (70 o más) provocan picos rápidos de glucosa. Para las personas con diabetes, elegir alimentos con un IG bajo o moderado puede ser útil para mantener niveles estables de azúcar en la sangre.
Alimentos clave para controlar los niveles de glucosa
La elección de alimentos con bajo índice glucémico y ricos en fibra es esencial para el control de la diabetes. Algunos alimentos recomendados incluyen:
- Verduras de hoja verde: Espinacas, kale y acelgas tienen un IG bajo y son ricas en fibra.
- Cereales integrales: La avena y el arroz integral tienen un IG más bajo que sus versiones refinadas y son ricos en fibra.
- Frutos secos y semillas: Almendras, nueces y semillas de chía contienen grasas saludables y proteínas que ayudan a mantener estables los niveles de glucosa.
- Leguminosas: Frijoles, lentejas y garbanzos tienen un IG bajo y proporcionan proteínas y fibra.
- Frutas con bajo IG: Las manzanas, peras y frutos rojos ofrecen fibra y antioxidantes sin causar picos de glucosa.
Conclusión
La diabetes es una enfermedad controlable por medio de una dieta equilibrada, comprender el índice glucémico y optar por alimentos con un IG bajo es fundamental para mantener niveles saludables de glucosa en sangre en personas con diabetes.
Elaborado por: L.N. Odai Kato Núñez
Referencias
- American Diabetes Association. (2024). Standards of Care in Diabetes—2024. Diabetes Care, 47(Supplement 1).
- Atkinson, F. S., Foster-Powell, K., & Brand-Miller, J. C. (2021). International Tables of Glycemic Index and Glycemic Load Values: 2021. Diabetes Care, 44(7), 1775-1782.
Ripoll, F. (2022). Nutrición y Diabetes: Estrategias para el Control Glucémico. Editorial Médica