Categorías
Nutrición

Estas fiestas patrias evita el exceso y disfruta sin culpa

Las fiestas patrias nos brindan la oportunidad de celebrar con familia y amigos, y la comida y variedad de platillos y bebidas juegan un papel estelar en la convivencia de las familias mexicanas.

Muchos de los platillos típicos de la celebración mexicana son ricos en grasas saturadas, azúcares y sodio, por lo que su consumo en exceso pueden favorecer muy rápido la ganancia de peso, provocar picos elevados de glucosa y alteraciones de los lípidos en la sangre, como el colesterol y los triglicéridos.

Es importante cuidar la salud de nuestros seres queridos, en especial quienes presentan algún padecimiento crónico degenerativo como obesidad, diabetes, dislipidemia, presión alta o alguna enfermedad cardiaca.

Elegir de manera consciente ingredientes más saludables, marca la diferencia para evitar excesos y disfrutar sin culpa, aquí algunos ejemplos:

Ingredientes saludablesEvitar
Tortillas, galletas y tostadas horneadas de maíz o nopal Tostadas fritas, tortillas de harina y bolillo 
AguacateCrema
Queso fresco o panela Doblecrema 
Pollo y carne roja magra (sin grasa visible)Carne surtida, tocino, chorizo y chicharrón 
Guarniciones:Ensalada, verduras al vapor, quinoa, frijoles de la olla 
Arroz, pastas y papas fritas 
Preparaciones: Caldos, sopas, asados, a la parrilla, al horno o hervidos 
Cremas, fritos, empanizados y capeados 
Bebidas naturales: Jamaica, tamarindo, limón con chía, pepino con menta y fresas con trozos de kiwi*Puedes endulzar con estevia natural o fruta del monje RefrescoJugo y agua de sabor embotelladaBebidas alcohólicas en excesoBebidas azucaradas (malteada, frappe) 

Platillos saludables: 

Entradas: 

  • Caldo tlalpeño / Sopa de habas y nopales
  • Ensalada de espinacas, jícama y jitomate / Ensalada mexicana de nopales / Esquites con limón 

Platos fuertes:

  • Pozole de pollo o vegetariano *agrega abundante lechuga y rábanos / Chile en nogada sin capear 
  • Tostadas de tinga de pollo / Tostadas de picadillo de res / Tostadas de setas y flor de calabaza

Postres:

  • Gelatina de mosaico tricolor, sin azúcar
  • Kiwi y fresas picadas con yogurt griego 

Consejo: Elige platos pequeños y no repitas segundas porciones. 

Elaborado por:  Nut. Maricela Camero Román

Referencias: 

Instituto Mexicano del Seguro Social. En las fiestas patrias, el IMSS recomienda mantener una buena alimentación mediante el método del plato saludable y consumo de agua simple. Gobierno de México. Disponible en: https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/alimentacion-fiestaspatrias (Consultado: 21 de Julio del 2025). 

Instituto Mexicano del Seguro Social. Sugiere IMSS cuidar porciones y cambiar ingredientes en platillos tradicionales de fiestas patrias. Gobierno de México. Disponible en: https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201909/353 (Consultado: 21 de Julio del 2025).