Categorías
Nutrición

Razones por las que no se baja de peso

La pérdida de peso es un proceso complejo en el que están involucrados varios factores, va más allá de simplemente seguir una buena dieta. Elementos como desequilibrios hormonales, factores metabólicos, genéticos, entre otros, juegan un papel crucial, lo que convierte a este objetivo en un desafío significativo para muchas personas. Los factores que se involucran en la pérdida de peso son:

– Alimentación y salud digestiva: Como principal factor involucrado, la alimentación equilibrada y saludable, con un déficit calórico adecuado, es esencial para una pérdida de peso efectiva. Es importante evitar caer en dietas muy restrictivas o de  moda, priorizando consumir alimentos lo menos procesados posible, elegir productos naturales y tener un adecuado consumo de agua; mantener una óptima salud digestiva es igualmente importante.

Actividad física y ejercicio: Son fundamentales no solo para quemar calorías y promover la pérdida de peso general, debemos de enfocarnos en tener una buena composición corporal, evitando perder masa muscular.

Genética: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a acumular grasa o dificultades para perder peso,  esto no significa que la genética sea un factor determinante. Una alimentación saludable y el ejercicio pueden tener un impacto significativo, superando a menudo las limitantes genéticas.

– Factores psicológicos y emocionales: Los factores psicológicos, como el estrés, la ansiedad y la depresión, pueden afectar la pérdida de peso, ya que pueden influir en los hábitos alimenticios y en la motivación para hacer ejercicio.

Estado de salud: Algunas comorbilidades médicas o medicamentos pueden dificultar la pérdida de peso, por ello debemos consultar a un médico antes de comenzar cualquier programa de pérdida de peso para asegurarse de que no haya contraindicaciones.

– Calidad del sueño: Un descanso inadecuado, dificultad para conciliar el sueño o patrones de sueño interrumpidos pueden influir en el metabolismo y los niveles de energía.

Por todo lo anterior, el avance en el proceso no debe basarse solamente en el número total de kilogramos perdidos, todas las mejoras en nuestra salud son importantes, de aquí el establecer metas alcanzables a corto plazo y valorar cada avance logrado mantendrá la motivación para mejorar tu salud.

Es importante enfocarnos en realizar un cambio a la vez para generar poco a poco hábitos saludables que no solo permitan lograr una pérdida de peso, sino que sea sostenible a largo plazo.

Realizado por: L.N. Liliana Zacarias

Referencias