Categorías
Pediatría

Impacto de la lactancia materna en la productividad y el ausentismo laboral

Las políticas de apoyo a la lactancia materna (LM) en el lugar de trabajo aumentan la retención de los empleados, el rendimiento, la lealtad, la productividad y el espíritu de grupo. (Organización Panamericana de la Salud, 2022) Al alimentar al bebé con lactancia materna exclusiva (LME) las infecciones de la primera infancia disminuyen, ya que, […]

Categorías
Pediatría

Importancia de la socialización en los primeros años

La primera infancia es una etapa clave en el desarrollo integral de los niños. Durante estos primeros años, no solo se construyen las bases del aprendizaje cognitivo, sino también las competencias emocionales y sociales. La socialización en esta etapa no solo es natural, sino necesaria para el bienestar y la formación equilibrada de los niños. […]

Categorías
Pediatría

¡No entres en pánico! ¿Qué hacer si tu hijo tiene fiebre?

La fiebre en niños es un síntoma común que generalmente refleja una infección, pero no siempre es motivo de alarma. Se considera fiebre cuando la temperatura corporal supera los 38°C (100.4°F), aunque esto puede variar dependiendo de la medición (oral, rectal o axilar). En la mayoría de los casos, la fiebre es un mecanismo de […]

Categorías
Pediatría

Detección temprana: Lo que toda familia debe saber sobre el cáncer infantil

El cáncer infantil es una enfermedad en la que las células crecen de manera descontrolada, invadiendo otros tejidos. Puede ser causado por mutaciones genéticas, agentes externos como radiación y sustancias químicas, o factores internos. Las neoplasias pueden ser benignas o malignas, siendo estas últimas las más peligrosas debido a su capacidad para diseminarse a otros […]

Categorías
Pediatría

Recomendaciones para los padres sobre el proceso cognitivo

La teoría del desarrollo cognitivo se la debemos al psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980) quien formuló un modelo sobre cómo el niño va creando conocimientos y destrezas gracias a la interacción activa con el mundo que le rodea. El desarrollo cognitivo significa el crecimiento de la capacidad de un niño de pensar y razonar. Periodos […]

Categorías
Pediatría

Técnicas para amamantar

La lactancia no es una conducta totalmente instintiva y es preciso aprender la técnica. Puede que en los primeros días la mujer no sienta ningún cambio o, por el contrario, sienta los pechos duros, congestionados, hinchados, sensibles, calientes o doloridos. También pueden presentar un poco de fiebre, menor a 38°C. En estos casos, la mejor […]

Categorías
Pediatría

Recomendaciones para el Sueño Infantil

El sueño infantil es distinto dependiendo de la edad, evoluciona desde el nacimiento hasta aproximadamente los 13 años que llega a ser muy similar al sueño de un adulto.  Un sueño saludable promueve un adecuado desarrollo y regulación emocional, si a estos factores le añadimos una adecuada nutrición tendremos un crecimiento saludable.  EL SUEÑO POR […]

Categorías
Pediatría Salud

Mes de Concientización del Cáncer infantil

¿Qué es el cáncer y cuál es la presentación más común en los menores de 19 años? El cáncer es una enfermedad en la cual, las células dejan de responder a los  mecanismos reguladores del crecimiento, adquiriendo la capacidad de invadir o diseminarse. Se puede ocasionar por daño en el ADN (aproximadamente el 10% de […]

Categorías
Pediatría

Lactancia materna

¿Sabías que en México sólo un tercio de los niños y niñas menores de 6 meses reciben lactancia materna exclusiva1, tal como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS)? Con la Semana Mundial de la Lactancia Materna acercándose, queremos compartir contigo los múltiples beneficios comprobados para la salud tanto del bebé como de […]

Categorías
Pediatría

Guardería y enfermedades en niños

Las infecciones recurrentes son uno de los problemas de consulta más frecuente en Pediatría, en especial, las infecciones respiratorias, estimándose que un 23% de los niños presenta infecciones respiratorias recurrentes. Los niños sanos tienen en los primeros años de vida una media de 6-8 infecciones respiratorias de vías altas (IRVA) cada año, hasta 6 episodios […]