Los festejos patrios son ocasiones en las que consumimos alimentos y bebidas en abundancia; sin embargo, siempre hay oportunidad de realizar elecciones más saludables, te compartimos algunos tips:
1. Si tu festejo es por la noche, asegúrate de realizar un desayuno y comida ligeros, abundantes en verduras y frutas frescas.
2. Elige bebidas sin azúcar como el agua mineral, si prefieres una bebidas con un toque de sabor, utiliza jamaica, limón con chía, pepino o tamarindo natural; resultan muy refrescantes
3. Evita consumir botanas fritas y saladas, mejor sustituye por bastoncitos de verduras (jícama, zanahoria, pepino), puedes agregar limón, sal y chile en polvo
4. Modera el consumo de alcohol. Todas las bebidas alcohólicas tienen un alto aporte de calorías, utiliza agua mineral y bebidas sin azúcar como mezcladores y recuerda beber un vaso de agua por cada bebida alcohólica que ingieras
5. Elige preparaciones con menos grasa y más verduras, pero que conservan los sabores tradicionales:
- Pozole: agrega lechuga y rábano en abundancia, elígelo de pollo o carne maciza
- Tostadas: utiliza tostadas horneadas y guisos ligeros como tinga de pollo o rajas de poblano con setas y aguacate, omite la crema
- Pambazo: prefiere chorizo de pavo, papa y nopales. Agrega abundante lechuga y aguacate
- Sope: prepáralo al comal, agrega frijol molido en lugar de refrito, pechuga de pollo deshebrada, nopales a la mexicana, lechuga y aguacate
Disfruta tus alimentos y la convivencia familiar
Elaboró: Nut. Maricela Camero Román